EASTERLING Y LEONARD

HOWARD EASTERLING

 

Easterlig fue el tercera base durante los años de 1940 a 1943 en la Liga Nacional de Color ganando el título con los Homestead Grays. Bateaba por ambos lados del pentángono y quinto en el orden detrás de los bateadores de poder como Back Leonard y Josh Gibson; bateó de por vida para 0.315.

En 1941 se fue de 10-6 en una doble cartelera con los Grays contra los Cubanos de Nueva York en la serie por el Campeonato; bateó para 0.333 en la Serie Mundial de Color y los datos parciales de 1943 de la Serie de ese año lo registran con 0.280.

 

En los juegos de Estrellas inició en la tercera base por la zona Este en 1940, 43,46 y 1949, y como short stop por la zona oeste en 1937 compilando para 0.320. Fue líder en la Liga de Invierno de Venezuela de 1949 a 1950 en el departamento de dobles  con 16 y cuadrangulares con 9 al concluir su carrera.

 

De Octubre de 1951- a Febrero de 1952 en la Liga de la Costa de México, Easterlig bateó para 0.321 con los Yaquis de Ciudad Obregón.

 

 

BUCK LEONARD

 

Leonard es el único primera base negro en el Salón de la Fama de Cooperstown. Bateador poderoso a la zurda, fue compañero del legendario Josh Gibson con los Homestead Grays consiguiendo 9 títulos consecutivos desde 1935 a 1945. Este dúo fue conocido como los “Gemelos Explosivos” por la prensa. Leonard fue llamado seguidamente como el Lou Gehrig de los blancos y Gibson como el Babe Ruth. Fue un brillante primera base con un guante tan fino que puede compararse a Hal Chase o George Sisler. Siempre hizo la jugada correcta en el diamante y fue muy respetado entre sus compañeros teniendo gran influencia en los Grays.

 

Walter "Buck" Leonard photo

Empezó su carrera en 1933 con el equipo semiprofesional de los “Elks” y “Black Swans” en su nativa Rocky Mount, NC después de que perdió su trabajo durante la Depresión. Después pasó a los FireFihters de Portsmouth VA y a los “Baltimore Stars”. Cuando los “Stars” se retiraron de la competencia terminó con los “Brooklyn Royal Giants”; la siguiente primavera fue reclutado para los “Homesteads Grays” con quienes jugó por 18 años la primera base.

Empezando en 1942 cuando Leonard pegó 42 jonrones, los Grays aparecieron en cuatro series mundiales de la Liga Negra y ganaron el campeonato de 1943 a 1944. Leonard empató con Gibson el título de cuadrangulares en 1944 y en la serie mundial Negra bateó 0.500; en 1945 su porcentaje fue de 0.375 finalizando detrás de Gibson en la competencia de cuadrangulares. Leonard empató el título de jonrones y ganó su tercer título de bateo con 0.395 en 1948. Bajo la inspiración de su líder Leonard, los Grays ganaron su décimo título ese año y su tercera serie mundial.

Años antes de que Branco Rickey llevara a Brooks Robinson a los Dodgers, el propietario de los Senadores, Clark Griffith, invitó a Leonard y a Gibson a jugar en las Grandes Ligas, pero Griffith desistió a fin de no perturbar las cosas ya de por sí difíciles. Cuando la línea del color fue rota, Bill Beeck contactó a Leonard para un puesto en Grandes Ligas, pero el veterano se sintió viejo diciendo “… no quiero quitar la oportunidad a otros más jóvenes que puedan continuar su carrera”.  Su única aparición en un juego organizado a la edad de 46 años fue en 1953, cuando jugó 10 partidos para Portsmouth en la Piedmont League bateando para 0.333.

Leonard bateó 0.341 en la Liga Negra y 0.382 en juegos de exhibición contra equipos de Liga Mayor; tuvo un récord de 12 apariciones en el Juego de Estrellas Anual entre Este-Oeste de la Liga Negra bateando para 0.317 con 3 cuadrangulares.

Tomado de: http://www.cnlbr.org/